lunedì 18 marzo 2013

La palabra camisa.

Camisa.
1. f. Prenda de vestir de tela que cubre el torso, abotonada por delante, generalmente con cuello y mangas.
2. f. Prenda interior de tela fina y largura media, que cubre hasta más abajo de la cintura.
3. f. Telilla con que están inmediatamente cubiertos algunos frutos, legumbres y granos, como la almendra, el guisante, el trigo, etc.
4. f. Epidermis de los ofidios, de la que el animal se desprende periódicamente.
5. f. En el juego de la rentilla, suerte en que salen en blanco los seis dados.
6. f. Revestimiento interior de un artefacto o una pieza mecánica.
7. f. Capa de cal, yeso o tierra blanca que se echa en la pared cuando se enluce o enjalbega.
8. f. Funda metálica en forma de red, con la cual se cubre la llama de ciertos aparatos de alumbrado para que, poniéndose candente, aumente la fuerza luminosa y disminuya el consumo de combustible.
9. f. Cubierta suelta de papel fuerte con que se protege un libro y lleva impreso el título de la obra.
10. f. Envoltura de papel de un expediente o legajo.
11. f. Impr. Lienzo que se pone encima del muletón o pañete, como forro exterior y más suave del rodillo de imprimir.
12. f. Mil. Parte de la muralla, hacia el campo, que solía revestirse con piedras o ladrillos de color claro.
13. f. Bol. y Chile. Entre los empapeladores, papel ordinario que suele ponerse debajo del fino para que este asiente y pegue mejor.
14. f. p. us. menstruo (acción de menstruar).
15. f. ant. alba (vestidura de lienzo blanco del sacerdote).
16. f. ant. dote (en el juego de naipes).

Nessun commento:

Posta un commento